España sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los colombianos que desean viajar, estudiar, trabajar o establecerse de manera permanente. Con la entrada en vigor del ETIAS en 2025, los requisitos cambian para los turistas y además existen múltiples visas y permisos de residencia según tu perfil y objetivos.
En este artículo encontrarás una guía completa con:
- Requisitos actualizados para viajar a España desde Colombia en 2025–2026.
- Todas las opciones de visado y residencia disponibles.
- Comparativas, consejos prácticos y respuestas a las preguntas más frecuentes.
1. Viaje por turismo (ETIAS 2025)
Los colombianos pueden ingresar a España hasta por 90 días sin necesidad de visa Schengen. Desde 2025 será obligatorio tramitar el ETIAS (European Travel Information and Authorization System).
Requisitos de entrada como turista (2025):
- Pasaporte colombiano válido (mínimo 6 meses de vigencia).
- ETIAS aprobado (coste estimado: 7 €, trámite online).
- Solvencia económica: 95 € diarios, mínimo 855 € para 9 días.
- Seguro de viaje Schengen (cobertura mínima de 30.000 €).
- Billete de regreso.
- Reserva de hotel o carta de invitación.
Para detalle completo visita nuestro artículo satélite:
Requisitos para viajar a España desde Colombia 2025.
2. Visas de trabajo en España
a) Trabajo por cuenta ajena
- Requiere una oferta laboral en España.
- El empleador solicita la autorización en España.
- Validez inicial: 1 año, renovable.
b) Trabajo por cuenta propia (autónomos)
- Para emprendedores.
- Exige plan de negocio viable, capital y experiencia.
- Vigencia: 1 año, renovable.
c) Profesionales altamente cualificados
- Bajo la Ley de Emprendedores (14/2013).
- Para perfiles estratégicos.
- Duración inicial: 2 años.
Requisitos comunes: pasaporte, contrato/plan de negocio, antecedentes apostillados, seguro médico y tasas consulares.
3. Visa de estudios en España
Para programas superiores a 90 días (grados, máster, doctorados, intercambios).
Requisitos principales:
- Carta de admisión en institución reconocida.
- Fondos mínimos: 600 €/mes (IPREM).
- Seguro médico internacional.
- Antecedentes judiciales apostillados.
Duración: igual a la del programa. Puede transformarse en residencia laboral.
4. Opciones de residencia en España
a) Residencia no lucrativa
- Permite residir sin trabajar.
- Requiere ingresos anuales de al menos 28.800 €.
- Vigencia inicial: 1 año.
b) Reagrupación familiar
- Para cónyuges, hijos y ascendientes dependientes.
- Exige vivienda adecuada y solvencia del reagrupante.
c) Golden Visa (residencia por inversión)
- Inversión mínima: 500.000 € en inmuebles.
- Alternativas: acciones o depósitos por 1 millón €.
- Vigencia inicial: 2 años, prorrogable.
5. Visa de nómada digital
Lanzada en 2023 para trabajadores remotos.
Requisitos clave:
- Contrato con empresa extranjera o ingresos freelance.
- Ingresos mínimos: 2.160 €/mes.
- Seguro de salud privado.
- No haber residido de forma irregular en la UE.
Validez: 1 año, renovable hasta 3.
6. Visa de búsqueda de empleo en España
Este visado permite residir en España durante 12 meses para buscar empleo o emprender.
Requisitos (2025):
- Nacionalidad colombiana (país beneficiario del convenio).
- Título universitario o de máster reconocido.
- Fondos equivalentes al 100% del IPREM anual.
- Seguro médico privado.
- Antecedentes judiciales limpios.
Ventajas: estancia legal mientras se busca empleo; posibilidad de transformar en residencia laboral o de autónomo.
Limitaciones: no permite trabajar directamente hasta obtener contrato o iniciar actividad.
7. Nacionalidad española para colombianos
Los colombianos pueden solicitar la nacionalidad en menos tiempo que otros extranjeros.
Vías principales:
- Residencia: tras 2 años de residencia legal.
- Matrimonio: con ciudadano español, acreditando convivencia.
- Descendencia: hijos/nietos de españoles (Ley de Memoria Democrática 2022).
8. Casos especiales
- Viajar con menores: autorización notarial del progenitor ausente.
- Carta de invitación: debe tramitarse en comisaría española.
- Inadmisión en frontera: por fondos insuficientes, documentos falsos o antecedentes.
Tabla comparativa
| Modalidad | Visa | Duración inicial | Fondos mínimos | ¿Permite trabajar? | |--------------------------|:----:|----------------------|----------------------|---------------------------| | Turismo + ETIAS | No | 90 días | 95 €/día | No | | Trabajo (cuenta ajena) | Sí | 1 año | Contrato | Sí | | Trabajo (autónomo) | Sí | 1 año | Plan + fondos | Sí | | Altamente cualificado | Sí | 2 años | Contrato | Sí | | Estudios | Sí | Duración del curso | IPREM mensual | No (excepto prácticas) | | Residencia no lucrativa | Sí | 1 año | 28.800 €/año | No | | Reagrupación familiar | Sí | 1 año | Dependiente | Sí | | Golden Visa | Sí | 2 años | 500.000 € o más | Sí | | Búsqueda de empleo | Sí | 12 meses | 100% del IPREM | No (hasta cambio) | | Nómada digital | Sí | 1 año | 2.160 €/mes | Sí | | Nacionalidad | N/A | Tras 2 años de res. | Variable | Sí |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Necesito visa para viajar a España en 2025 como turista?
No, pero sí el ETIAS obligatorio.
¿Qué es la visa de búsqueda de empleo?
Un permiso de 12 meses para residir legalmente en España mientras se busca trabajo.
¿Puedo obtener la nacionalidad española más rápido por ser colombiano?
Sí, tras 2 años de residencia legal puedes solicitarla.
¿Cuál es la inversión mínima para la Golden Visa?
500.000 € en inmuebles.
¿Qué pasa si no cumplo los requisitos de entrada?
La policía de frontera puede negarte el ingreso.
Conclusión
España ofrece múltiples caminos migratorios para los colombianos en 2025–2026: desde el turismo con ETIAS hasta la Golden Visa, la residencia por búsqueda de empleo o la nacionalidad por residencia. Cada alternativa tiene requisitos específicos, pero con la asesoría adecuada puedes lograr un proceso exitoso.
En LS Consulting te guiamos en la solicitud de visas, residencia y nacionalidad en España.
Contáctanos hoy para asesoría personalizada.
