visa-turismo-malta

Excepción de visa a colombianos para viajar por turismo a Malta

30 abril, 2023

Malta es un pequeño país insular situado en el corazón del Mediterráneo, con una rica historia y cultura que se remonta a miles de años. Con su clima cálido y soleado, hermosas playas, deliciosa gastronomía y ciudades encantadoras que han hecho que Malta se haya convertido en un destino turístico popular y atractivo entre viajeros de todo el mundo. 

¿Por qué viajar a Malta?

Malta es un gran destino turístico especialmente por su historia y cultura, hay muchos sitios arqueológicos para visitar, templos prehistóricos, fortalezas medievales y huellas de la presencia romana y árabe. Adicionalmente, la capital de Malta, La Valletta, es una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

También, es un destino turístico por sus hermosas playas y que ofrece deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.  Las playas más populares incluyen la Bahía de San Jorge, Golden Bay y la Playa de la Laguna Azul. 

Por otro lado, la gastronomía es otra razón por la que Malta es un gran destino turístico. La comida maltesa combina influencias de la cocina italiana, española y norteafricana. El clima cálido y soleado la mayor parte del año, hace que sea ideal para vacacionar en cualquier parte del año. 

En este sentido, Malta es un destino turístico que ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos y edades, con una rica historia y cultura, hermosas playas, deliciosa gastronomía y clima cálido y soleado. 

visa-turismo-malta-para-colombianos

Si eres colombiano te dejamos algunos apectos a tener en cuenta:

viajar-a-malta

Específicamente, para los nacionales colombianos no es necesario realizar trámite de visado para ingresar y permanecer por estadías de corta estancia, es decir, máximo de 90 días, ya que es uno de los países que hace parte del estado Schengen. Esto empezó a regir desde diciembre de 2015. 

No obstante, si es necesario cumplir con ciertos requisitos, que son verificados en los puestos de control migratorio: 

  1. Pasaporte con vigencia superior a 3 meses posterior a la finalización de la estadía. 
  2. Tiquete de ida y regreso con estadía máxima de 90 días.
  3. En caso de alojamiento en casa de familiares o amigos, se quiere de una carta de invitación en la que conste la dirección, número telefónico, parentesco o relación con la persona y la duración de la estadía. 
  4. En caso de alojamiento en hotel, presentar la reserva. 
  5. Demostrar recursos económicos suficientes para la permanencia durante el viaje. 

Por último, es importante mencionar que es posible ingresar a Malta las veces que se quiera, siempre y cuando no se exceda el tiempo máximo de 90 días dentro de periodos de 180 días. También, con la entrada a Malta bajo estas circunstancias no está permitido en ningún caso realizar actividades remuneradas.

Si quieres obtener más información, en Ls Consulting te podemos asesorar en cada uno de los pasos para esta experiencia única, no dudes en contactarnos para hacerlo de manera legal y efectiva.

Cibergrafía:

  • https://www.schengenvisainfo.com/es/
  • https://desdemalta.com/sin-visa-para-europa-requisitos/
  • https://www.etiaseuropa.com.co/#:~:text=Actualmente%2C%20los%20colombianos%20est%C3%A1n%20exentos,autorizaci%C3%B3n%20electr%C3%B3nica%20de%20viaje%20ETIAS.
  • https://bogota.diplo.de/blob/1996342/33b1092ea0726ae330d287c209ca4b30/exoneraci%C3%B3ndevisaschengen-data.pdf
  • https://www.cancilleria.gov.co/especiales/visado-union-europea/

NOTICIAS RELACIONADAS

inversion-extranjera-en-colombia

Oportunidades de inversión en Colombia para extranjeros: Descubre un mercado en crecimiento

Colombia se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas extranjeros en los últimos años. Con su economía en crecimiento, estabilidad política y una amplia gama de oportunidades, el país ofrece un escenario favorable para aquellos que buscan invertir y expandir sus negocios. En este blog, exploraremos algunas de las principales oportunidades de inversión en Colombia para extranjeros y destacaremos los sectores prometedores que podrían generar rendimientos lucrativos.

Ver más
preguntas-frecuentas-sobre-visa-colombia

Preguntas frecuentes sobre visas colombianas: Todo lo que necesitas saber

Las visas son un aspecto fundamental cuando se trata de viajar y establecerse en otro país. Si estás considerando visitar o mudarte a Colombia, es probable que tengas varias preguntas sobre los tipos de visas disponibles, los requisitos y los procedimientos. En este blog, responderemos algunas de las preguntas frecuentes sobre visas colombianas para ayudarte a tener una mejor comprensión de este tema.

Ver más