Tipos de visas en Colombia en 2026
1. Visa de Visitante (V)
Turismo, negocios, eventos, tratamientos médicos. Vigencia hasta 2 años (máx. 180 días continuos por ingreso).
2. Visa de Migrante (M)
Trabajo, inversión, estudios, matrimonio/pareja de colombiano. Vigencia hasta 3 años, renovable.
3. Visa de Residente (R)
Para quienes invierten montos altos o acumulan tiempo con visa M. Residencia indefinida y camino a la nacionalidad.
Requisitos principales para solicitar visa
- Pasaporte válido.
- Soporte del motivo (contrato, carta aceptación, certificado bancario).
- Solicitud electrónica en cancilleria.gov.co.
- Pago de tasas consulares.
- Seguro médico internacional.
- Antecedentes judiciales.
Proceso paso a paso
- Identificar visa adecuada.
- Reunir y apostillar documentos.
- Registro en cancilleria.gov.co.
- Subir soportes y pagar tasas.
- Seguimiento de solicitud.
- Respuesta entre 5-30 días hábiles.
- Estampado digital y solicitud de cédula de extranjería.
Costos y tiempos 2026
- Visa Visitante: desde USD $250
- Visa Migrante: desde $400.000 COP.
- Visa Residente: desde USD $600.
- Tiempo promedio: 5-30 días hábiles.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo obtener la visa de inversionista en Colombia?
Invirtiendo desde 100 SMMLV en empresa o 350 SMMLV en inmueble.
¿Cuánto tarda el trámite?
Entre 5 y 30 días hábiles.
¿Todas las visas permiten trabajar?
Solo la de Migrante y la de Residente.
¿Qué hago si niegan mi visa?
Puedes apelar o volver a aplicar en 6 meses.
Errores frecuentes
- No apostillar documentos.
- No justificar origen de fondos.
- Enviar documentación incompleta.
- No actualizarse en normativa.
Conclusión
Colombia ofrece múltiples opciones de visas para extranjeros en 2025.
Agenda tu consulta con nuestros abogados migratorios y gestiona tu visa colombiana sin complicaciones.
