Logo Ls Consulting
Derecho Migratorio

Nacionalidad Española por Memoria Democrática: Guía Completa para Colombianos 2025

Publicado en: 20 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 4 min
Nacionalidad Española por Memoria Democrática: Guía Completa para Colombianos 2025

La Ley de Memoria Democrática, promulgada en octubre de 2022, ha abierto una vía para que descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista obtengan la nacionalidad española. Esta legislación busca reconocer y reparar el sufrimiento de aquellos que se vieron obligados a abandonar España por motivos políticos, ideológicos o de orientación sexual. Para los colombianos con ascendencia española, esta ley representa una oportunidad única para reconectar con sus raíces y adquirir la ciudadanía española.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Nacionalidad Española por Memoria Democrática?

La ley contempla varios supuestos para la adquisición de la nacionalidad: • Descendientes de exiliados españoles: Hijos, nietos y bisnietos de aquellos que fueron exiliados entre 1936 y 1955 y que perdieron o renunciaron a la nacionalidad española. • Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de la Constitución de 1978. • Personas que, al alcanzar la mayoría de edad, optaron por la nacionalidad de otro país debido a la patria potestad de sus padres. Es esencial que los solicitantes puedan demostrar, mediante documentación fehaciente, su vínculo directo con el exiliado español.

Requisitos y Documentación Necesaria

Para iniciar el proceso de solicitud, se debe reunir la siguiente documentación: • Certificado literal de nacimiento del solicitante: Debidamente apostillado y, si corresponde, traducido al español. • Certificado de nacimiento del ascendiente español: Que acredite la nacionalidad española de origen. • Documentación que pruebe el exilio del ascendiente: Esto puede incluir pasaportes con sellos de entrada al país de acogida, certificados de registro consular, documentación de organizaciones internacionales que acrediten el estatus de refugiado, entre otros. • Certificado de matrimonio (si aplica): Especialmente relevante si la solicitud se basa en la línea materna. • Declaración formal de intención de adquirir la nacionalidad española. Es recomendable verificar los requisitos específicos en el consulado español correspondiente, ya que pueden variar según la jurisdicción.

nacionalidad_española_1.webp

Proceso de Solicitud

El procedimiento general es el siguiente:

  1. Reunir toda la documentación requerida: Asegurarse de que todos los documentos estén completos, actualizados y debidamente legalizados.
  2. Presentar la solicitud: Esto se realiza en el Consulado General de España correspondiente al lugar de residencia del solicitante. Es necesario solicitar una cita previa y presentar todos los documentos en persona.
  3. Esperar la resolución: El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente oscila entre varios meses y un año. Durante este período, las autoridades españolas verificarán la autenticidad de los documentos y la elegibilidad del solicitante.
  4. Jura de fidelidad: Una vez aprobada la solicitud, el solicitante deberá jurar fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas.
  5. Inscripción en el Registro Civil: Finalmente, se inscribe la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español.

Plazo para Presentar la Solicitud

Inicialmente, la ley establecía un plazo de dos años desde su entrada en vigor para presentar las solicitudes. Sin embargo, en diciembre de 2024, el gobierno español aprobó una prórroga de un año, extendiendo el plazo hasta el 21 de octubre de 2025. Es crucial que los interesados presenten su solicitud antes de esta fecha para aprovechar los beneficios de la ley.

Consideraciones Importantes para Colombianos

Doble nacionalidad: España y Colombia permiten la doble nacionalidad. Por lo tanto, los colombianos que adquieran la nacionalidad española no están obligados a renunciar a su ciudadanía colombiana. • Exención de exámenes: Generalmente, para obtener la nacionalidad española por residencia, es necesario aprobar los exámenes de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y de dominio del idioma español (DELE). Sin embargo, en el caso de la nacionalidad por Memoria Democrática, estos exámenes no son requeridos. • Asesoría legal: Dado que el proceso puede ser complejo y requiere una documentación precisa, se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho migratorio y nacionalidad.

Beneficios de Obtener la Nacionalidad Española

Adquirir la nacionalidad española ofrece múltiples ventajas: • Libre circulación y residencia en los países miembros de la Unión Europea. • Acceso al mercado laboral europeo sin necesidad de permisos adicionales. • Derecho a participar en procesos electorales tanto locales como europeos. • Acceso a servicios públicos como educación y salud en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.

Si eres colombiano y crees cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Memoria Democrática, no dejes pasar esta oportunidad histórica. El plazo para presentar la solicitud finaliza el 21 de octubre de 2025. Para garantizar un proceso exitoso, es fundamental preparar toda la documentación con antelación y, de ser posible, contar con asesoría legal especializada. En LS Consulting, estamos comprometidos en ayudarte a obtener la nacionalidad española de manera eficiente y segura. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada y da el primer paso hacia tu nueva ciudadanía.

Cibergrafía:

• Ministerio de Justicia de España – Ley de Memoria Democrática • Consulado General de España en Miami – Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática • El País – Ley de la Memoria Democrática: así es el trámite de la nacionalidad española para los descendientes nacidos en México

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos