estudiar-en-espana

Cómo solicitar una visa de estudiante para España

14 mayo, 2023

Estudiar en España puede ser una experiencia enriquecedora, ya sea para aprender el idioma, explorar la cultura o recibir una educación de calidad en una de las muchas universidades españolas. Sin embargo, antes de poder comenzar con el intercambio académico en España, los estudiantes internacionales deben solicitar una visa de estudiante para ingresar al país legalmente. 

¿Qué tipo de visa necesitas?

Lo primero que debe hacer un estudiante internacional es identificar el tipo de visa que necesita. Para estudiar en España, los estudiantes internacionales deben solicitar una visa de estudiante a corto plazo (para estadías de menos de 180 días) o una visa de estudiante a largo plazo (para estadías de más de 180 días). Dependiendo de la duración del programa de estudios, el estudiante debe solicitar la visa correspondiente. Además, el estudiante debe asegurarse de tener un pasaporte válido y en vigor antes de comenzar el proceso de solicitud de visa.

En el caso de Colombia, los ciudadanos no requieren de la solicitud de una visa de corto plazo pues tienen permitido la entrada al país siempre y cuando la estancia no supere los 90 días. En caso de requerir visa, no pagan tasa de visado de estudios. 

Formulario de solicitud de visa

visa-estudiantil-para-espana

Una vez que se ha identificado el tipo de visa necesario, el siguiente paso es completar el formulario de solicitud de visa. Este formulario puede ser descargado de la página web del consulado español en el país de origen del estudiante. Es importante que el formulario se complete en su totalidad y con información precisa y actualizada, incluyendo la dirección donde el estudiante residirá durante su estadía en España y su programa de estudios.

Además del formulario de solicitud, el estudiante debe presentar una serie de documentos que respalden su solicitud de visa. Estos documentos incluyen:

  1. Pasaporte válido y en vigor con una validez mínima de seis meses.
  2. Fotografía reciente tamaño pasaporte.
  3. Comprobante de pago de la tasa de solicitud de visa.
  4. Carta de aceptación de la universidad española donde el estudiante planea estudiar.
  5. Certificado de antecedentes penales
  6. Seguro médico de viaje válido para la duración de la estadía en España.
  7. Prueba de alojamiento en España (puede ser una reserva de hotel o contrato de alquiler)
  8. Prueba de que se cuenta con los medios económicos para costear los gastos durante el tiempo que se estará en España.
visa-estudiante-espana

Es importante tener en cuenta que algunos consulados pueden requerir documentos adicionales, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos del consulado español en su país de origen antes de presentar la solicitud.

Último paso para tu visa de estudiante para España

Una vez que se ha completado el formulario y se han reunido los documentos necesarios, el siguiente paso es programar una cita en el consulado español para presentar la solicitud de visa. Durante la cita, el estudiante deberá presentar los documentos y responder preguntas sobre su programa de estudios y su estadía en España. 

Una vez que se ha presentado la solicitud, el estudiante debe esperar a recibir una respuesta del consulado español. El tiempo de procesamiento puede variar según el consulado y la época del año, por lo que se recomienda presentar la solicitud de visa con suficiente anticipación antes del comienzo del programa de estudios. Sin embargo, usualmente el plazo mínimo es de aproximadamente 4 semanas. Si la solicitud es aprobada, el estudiante recibirá una visa de estudiante que le permitirá ingresar a España legalmente para estudiar. 

Nos convertimos en tu mejor aliado ¡Contáctanos ahora!

En resumen, estudiar en España es una experiencia enriquecedora que ofrece una combinación de educación de calidad, diversidad cultural, seguridad, accesibilidad a otros destinos europeos, entre otros beneficios. En Ls Consulting te podemos asesorar en cada uno de los pasos para esta experiencia única, no dudes en contactarnos para hacerlo de manera legal y efectiva.

 

Cibergrafía:

  • https://madrid.consulado.gov.co/sites/default/files/FOTOS2020/guia_del_estudiante_en_madrid-merged.pdf
  • https://www.educations.es/study-guides/europe/study-in-spain/student-visas-12569#:~:text=Los%20estudiantes%20de%20la%20UE,d%C3%ADas%20siguientes%20a%20su%20llegada.
  • https://www.exteriores.gob.es/Consulados/bogota/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scca=Visados&scco=Colombia&scd=31&scs=Visados+Nacionales+-+Visado+de+estudios
  • https://balcellsgroup.com/es/visado-estudiante-en-espana/
  • https://erasmusu.com/es/blog-erasmus/general/descubre-como-obtener-tu-visado-de-estudiante-para-estudiar-en-espana-1331559?gad=1&gclid=Cj0KCQjw6cKiBhD5ARIsAKXUdyb3g9P93AYRC5o_23J_rPedBt6jK6Ac7tBrlKKqmeZ4hUaPyO5ms6UaAq4yEALw_wcB

NOTICIAS RELACIONADAS

inversion-extranjera-en-colombia

Oportunidades de inversión en Colombia para extranjeros: Descubre un mercado en crecimiento

Colombia se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas extranjeros en los últimos años. Con su economía en crecimiento, estabilidad política y una amplia gama de oportunidades, el país ofrece un escenario favorable para aquellos que buscan invertir y expandir sus negocios. En este blog, exploraremos algunas de las principales oportunidades de inversión en Colombia para extranjeros y destacaremos los sectores prometedores que podrían generar rendimientos lucrativos.

Ver más
preguntas-frecuentas-sobre-visa-colombia

Preguntas frecuentes sobre visas colombianas: Todo lo que necesitas saber

Las visas son un aspecto fundamental cuando se trata de viajar y establecerse en otro país. Si estás considerando visitar o mudarte a Colombia, es probable que tengas varias preguntas sobre los tipos de visas disponibles, los requisitos y los procedimientos. En este blog, responderemos algunas de las preguntas frecuentes sobre visas colombianas para ayudarte a tener una mejor comprensión de este tema.

Ver más