Logo Ls Consulting
Derecho Migratorio

Opciones para que los Colombianos Adquieran la Nacionalidad Española en 2025

Publicado en: 21 de febrero de 2025
Tiempo de lectura: 4 min
Opciones para que los Colombianos Adquieran la Nacionalidad Española en 2025

Adquisición de la Nacionalidad Española

La adquisición de la nacionalidad española es un objetivo común para muchos colombianos que buscan nuevas oportunidades en Europa. España ofrece diversas vías para obtener la ciudadanía, cada una con requisitos y procedimientos específicos. Este artículo detalla las principales opciones disponibles para los colombianos interesados en obtener la nacionalidad española, proporcionando una guía completa basada en la legislación vigente y fuentes oficiales.

Nacionalidad por Residencia

Una de las vías más comunes para obtener la nacionalidad española es a través de la residencia legal en el país. Requisitos:Residencia legal y continuada: Los ciudadanos colombianos deben haber residido legalmente en España durante al menos dos años de forma continuada antes de presentar la solicitud. Este período reducido se debe a los acuerdos entre España y los países iberoamericanos. • Buena conducta cívica: Se requiere la ausencia de antecedentes penales tanto en España como en Colombia. • Integración en la sociedad española: Demostrar un adecuado nivel de integración, lo cual incluye: Conocimiento del idioma español: Aunque el español es la lengua oficial en Colombia, es posible que se requiera demostrar competencia lingüística en contextos específicos. Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE): Un examen que evalúa el conocimiento del solicitante sobre la sociedad y la Constitución españolas.

Procedimiento:

  1. Preparación de la documentación: Reunir todos los documentos necesarios, incluyendo certificados de antecedentes penales, comprobantes de residencia y otros documentos relevantes.
  2. Presentación de la solicitud: Se puede realizar en línea a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia de España o en persona en el Registro Civil correspondiente.
  3. Exámenes requeridos: Inscribirse y aprobar las pruebas CCSE y, si es necesario, el examen DELE para certificar el dominio del idioma.
  4. Esperar la resolución: El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma varios meses.

Nacionalidad por Opción

La nacionalidad por opción es un beneficio que la legislación española ofrece a extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones. Requisitos:Personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español: Esto incluye a hijos de padres españoles nacidos en España. • Personas cuyo padre o madre hubiera sido español y nacido en España: En este caso, el solicitante puede optar por la nacionalidad española sin importar su lugar de nacimiento.

Procedimiento:

  1. Reunir la documentación necesaria: Certificados de nacimiento, documentos que acrediten la nacionalidad española de los padres, entre otros.
  2. Presentar la solicitud: Se debe realizar en el Registro Civil español correspondiente o en el Consulado de España en Colombia.
  3. Jura de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y leyes españolas: Este es un paso obligatorio para completar el proceso.

Nacionalidad por Memoria Democrática

La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, ofrece una vía para que los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista obtengan la nacionalidad española. Requisitos:Ser descendiente de españoles exiliados: Hijos, nietos o bisnietos de personas que se exiliaron entre 1936 y 1955. • Acreditar la condición de exiliado del ascendiente: Mediante documentación oficial que demuestre el exilio.

Procedimiento:

  1. Reunir la documentación requerida: Certificados de nacimiento del solicitante y del ascendiente español, documentos que acrediten el exilio, entre otros.
  2. Presentar la solicitud: En el Consulado General de España en Colombia o en el Registro Civil en España.
  3. Esperar la resolución: Tras la evaluación de la documentación, se notificará al solicitante sobre la concesión de la nacionalidad.

Nacionalidad por Matrimonio

Los colombianos casados con ciudadanos españoles pueden optar a la nacionalidad por matrimonio. Requisitos:Un año de residencia legal en España: Es necesario haber residido legalmente en España durante al menos un año. • Matrimonio vigente con ciudadano español: El matrimonio debe estar registrado en el Registro Civil español y no debe existir separación legal o de hecho.

Procedimiento:

  1. Reunir la documentación necesaria: Certificado de matrimonio, comprobante de residencia, entre otros.
  2. Presentar la solicitud: A través de los canales oficiales del Ministerio de Justicia o en el Registro Civil correspondiente.
  3. Cumplir con los requisitos de integración: Similar a la nacionalidad por residencia, puede requerirse la aprobación de exámenes de idioma y conocimientos socioculturales.

nacionalidad_española_8.jpg

Consideraciones Adicionales

Doble nacionalidad: España permite la doble nacionalidad con países iberoamericanos, por lo que los colombianos no están obligados a renunciar a su nacionalidad original al adquirir la española. Exenciones de exámenes: En algunos casos, como en la nacionalidad por opción o por la Ley de Memoria Democrática, los solicitantes pueden estar exentos de realizar los exámenes de idioma y conocimientos culturales.

Obtener la nacionalidad española es un proceso que ofrece múltiples vías para los colombianos, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales. Es fundamental evaluar cuál de las opciones se ajusta mejor a la situación particular de cada solicitante y cumplir rigurosamente con los requisitos establecidos. Contar con asesoría legal especializada puede facilitar el proceso y garantizar una correcta presentación de la solicitud.

Cibergrafía: • Ministerio de Justicia de España – Nacionalidad por Residencia • Ministerio de Justicia de España – Nacionalidad por Opción • Consulado General de España en Bogotá – [Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática](https://www.exteriores.gob.es/Consulados/bogota/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scca=Nacionalidad&scco=Colombia&scd=31&scs=N

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos