Nacionalidad portuguesa por matrimonio y filiación
Portugal ofrece un marco legal flexible para que cónyuges de ciudadanos portugueses y hijos menores puedan acceder a la nacionalidad portuguesa.
Este proceso permite obtener el pasaporte portugués y con él, la ciudadanía europea, que abre la puerta a vivir, trabajar y estudiar en toda la UE.
Requisitos para cónyuges
- Matrimonio legalmente registrado con ciudadano portugués.
- Duración mínima de 3 años de matrimonio, salvo que existan hijos en común, en cuyo caso el tiempo se reduce.
- Prueba de vínculo efectivo con la comunidad portuguesa (ej. residencia, conocimiento básico del idioma, viajes o integración familiar).
Requisitos para hijos menores
- Inscripción del nacimiento en el Registro Civil portugués.
- Hijo de padre o madre portugués, incluso si nació en el extranjero.
- En caso de adopción, se deben presentar resoluciones judiciales válidas.
Documentos clave
- Cónyuges: certificado de matrimonio, copia del documento de identidad portugués del cónyuge, prueba de residencia y antecedentes penales.
- Hijos: certificado de nacimiento apostillado, documento de identidad de los padres, prueba de nacionalidad portuguesa del progenitor.
Costes y plazos
- Tasas administrativas: entre 175 € y 250 €.
- Plazos promedio reales:
- Cónyuges: entre 24 y 36 meses.
- Hijos menores: entre 36 y 48 meses.
- Traducciones y legalizaciones: 100 a 300 € según documentos.
Ventajas de obtener la nacionalidad portuguesa
- Acceso a ciudadanía europea.
- Derecho a residir y trabajar en cualquier país de la UE.
- Facilidades educativas y de movilidad internacional.
- Beneficios para hijos y descendencia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo debo estar casado para solicitar la nacionalidad portuguesa?
Mínimo 3 años, salvo que existan hijos en común.
2. ¿Los hijos menores obtienen automáticamente la nacionalidad?
Depende:
- Si el hijo nace después de que el padre o madre ya tenga la nacionalidad portuguesa (ej. vía sefardí), la nacionalidad es automática al inscribirlo en el Registro Civil portugués.
- Si el hijo nació antes de que el progenitor obtuviera la nacionalidad, debe realizar un proceso formal de solicitud ante el Ministerio de Justicia – Conservatória dos Registos Centrais.
3. ¿Qué pruebas piden a los cónyuges?
Pruebas de vínculo con la comunidad portuguesa, como idioma, viajes, convivencia o residencia.
4. ¿Se puede perder la nacionalidad portuguesa?
No, una vez concedida, es permanente salvo casos de fraude en la solicitud.
5. ¿Necesito vivir en Portugal para obtener la nacionalidad?
No siempre. En muchos casos basta con acreditar el vínculo y cumplir los requisitos legales.
Conclusión
La nacionalidad portuguesa para cónyuges e hijos menores es una oportunidad única para acceder a la ciudadanía europea.
Con la asesoría adecuada, el proceso puede ser más rápido y seguro, evitando rechazos o demoras innecesarias.
Consulta con nuestros abogados expertos en nacionalidad portuguesa y asegura tu pasaporte europeo.